domingo, 31 de julio de 2011

El triunfo de las historietas

El jueves 28 agarré mi mochila llena de historietas (mis historietas, hechas por mí), además una mesita y una silla, chapé un taxi y me fuí a la FIL. Llegué y entré golpenado a los visitantes con mi mesa y pidiendo disculpas a cada "obstáculo". En el salón acondicionado para nosotros ya estaban los demás participantes. Por cierto, para poder estar en este festival había que participar en el concurso a ver cuál era la mejor historieta de todas. así que ni modo. lo primero que hice fue saludar al Grupo Punto Aparte (los coordinadores) y al amigo Boshek y de allí me fuí al fondo del salón (último por llegar tarde). Entonces me puse a vender. Allí conocí a Daniel Zavala, creador de JARSAK, un comic de ciencia ficción. Tambien a Paulo Rivas, mangaka, creador de KAHN, EL MONJE GUERRERO. A lo lejos también había un expositor dibujando ensimismado en una libreta, luego de una rato lo reconocí: era Miguel Det, autor de varios fanzines de historietas desde la década de los ochentas. conocía su trabajo y solo unas semanas atrás lo había visto en una entrevista en la web. Al rato llegó el amigo Yagüas, quien había enviado un trabajo al concurso de novela gráfica. A lo lejos pude ver también los fanzines PREGONES Y PANFLETOS. Después una escritora quería que fuera a comprar su libro y me obligó a comprar el fanzine AGATHOS de Agueda, que está muy bueno. Al anochecer se me acabó el episodio 01 así que me retiré temprano.

El viernes pasó por mi mesa Asura Kitsune, un joven mangaka con un bastón, se iba temprano por que había vendido todos sus mangas y su asistente me compró los dos episodios de mi historieta PURURAUCA, por cierto, ella tomó unas fotos que pueden ver en su blog "Traumas de vida". Hubieron mas mangakas ese día: Mendez Chang, creador del personaje MICHINA y Juan Montenegro, creador de ANGEL DREAMS. Ese día también se hizo presente el organizador del festival de quien solo conocía el nombre. Además esta semana debió ser difícil para él ya que el blog LA NUEZ donde participa tuvo problemas. Nos saludó a todos y le respondí el saludo pensando que era un visitante mas hasta que escuché que era Javier Prado. Vino con Jose Vilca (LIMA COMICS), quién se tomó la molestia de hojear mi historieta. También se hizo presente un ícono de la historieta peruana, el maestro Hernán Bartra, creador de COCO, VICUÑÍN Y TACACHITO a quien le pude enseñar mi trabajo. Y así seguía llegando público y compraban nuestras historietas. esta vez se me acabó el episodio 02 antes que el 01 pero ya eran las nueve de la noche y todos nos fuimos. Carlo Gonzales de NAGRA Sociedad de la Historieta, llegó también pero ya me había retirado. El sábado estuve enfermo y no fui.


Hoy domingo, último día, llevé menos ejemplares por la premiación que empezaría a las 3:00. Estaba ESTANTE 18 y su colección de fanzines. Conocí a los editores del fanzine THE FORCE. También Carlos Crisóstomo y Renzo Gonzales se dieron una vuelta por el festival. Hubo concurso de cosplay: comic, manga, historieta. En la categoría "cosplay de historieta" ganó Tania Salcedo. En el concurso de historietas ganó AYAR, LA LEYENDA, de Arequipa en la categoría "impresas" y en la categoría "fanzine" ganó Miguel Det con AMORES BESTIALES. Y en el concurso de novela gráfica ganó EN LA CARA NO de Oscar Malca y Mario Molina, quedando como finalista Carlos Lavida con DESPERDIDAS. el historietista argentino Sergio Langer vino también y lo dibujé mientras se tomaba una foto con un fanático. Me dijo que lo había dibujado demasiado bonito, jaja! Poco antes se me acercó el jurado para evaluar mi historieta, XD dijeron que mi personaje Paolita era china, jajaja! Que no parecía peruana. ~_~ Tuve que enseñarles la tapa donde esta a colores y entonces vieron su piel marrón XD de lo que me arrepiento es de haber dado excusas. Pero bueno, tampoco la voy a pegar de incomprendido ni criticar el nivel del jurado. Todos nos divertimos. Obviamente me alegra mucho que haya ganado una historieta peruana como Ayar, y no un superhéroe o un manga. Muchas gracias al Sr. Javier Prado y al Club Nazca, los organizadores. Esperamos que el próximo año se realice otro Festival.

Tambien hubieron cosas chistosas que destacar en estos días, como aquel señor que no aceptó los diálogos de mi historieta que estaban en idioma quechua por que los Incas no desarrollaron escritura, temo que se radicalizó el señor. También un gordito al que no le gustaban los Incas por que "se casaban con sus hermanas", jajajaja! Por su parte otro señor me reclamó que porqué no se edita en libro las páginas dominicales de SUPER CHOLO y no supe qué decirle por que no trabajo para el diario que lo publicaba. En cambio me dio una inmensa satisfacción un señor de avanzada edad que se compró los dos números solo por que tenían diálogos en quechua. A una señora le recomendé no commprarme las historietas por que tenían una violencia no apta para menores de 13 años (fui tan immmbécil, jajajaja!) Un metalero pasó con un polo de Mortem pero me dijo "no quiero mas violencia, gracias". Me puse a garabatear después y un señor vio el dibujo y les expliqué a él y asus hijos el proceso para dibujar una historieta, fui tan didáctico que casi se pelean los niñitos, "no, tienen que compartir" sentenció el papá salomónica-mente. Y les autografié las historietas. Volví a garabatear y sentí un "¡oh!" sorpresivo sobre mi hombro, era una niñita que miraba mi dibujo, cuando terminé le pregunté "¿quieres que te lo regale?" y como dijo si, se lo di. en un momento tuve hasta tres personas comprándome y conversándome al mismo tiempo, pero pude autografiarles a todos. A todo el público de todas las edades que compró mis historietas, muchas gracias.

lunes, 25 de julio de 2011

Salón de historietas !!!

Del 28 al 31 de julio estaré vendiendo mis historietas en el Salón del Cómic de la FIL (Feria Internacional del Libro de Lima).

Habrán mas publicaciones peruanas de historieta de Lima, Arequipa, etc. Va a estar muy bueno !!!

La feria se encuentra en el Parque "Los Próceres", av. Salaverry cuadra 17 (frente al Círculo Militar, o sea que habrá seguridad XD) en Jesús maría.

sábado, 18 de junio de 2011

Paolita heridita


Paolita se cayó. O al menos eso me dijeron. Se golpeó la rodilla y pasó a cuidados intensivos donde le pusieron una curita para que sane. Nada grave felizmente, sus aventuras seguirán sin ningún problema. Estuvo en una batalla inca donde pudo haber sido golpeada y sobrevivió. Así que pronto la tercera parte de la historieta.

Hoy se llevó a cabo la feria LA GARRAPATA en EL AVERNO de Lima. Hubieron nuevos expositores de historietas como Carlos Lavida dibujante de la novela gráfica "Las moscas no vuelan de noche". Tambien accesorios de Night Craft. Ademas recital de poesía: con "Papiroflexia" de Sandra Suazo, me llamó la atención su presentación ya que los poemas estaban escritos en cubos de origami. Los poemas "hard" de Indira Anampa también me impactaron. Y en el recital de canciones, el dibujante Amadeo Gonzales y su canción "El marciano" me hizo recordar el cine SF de serie-B, realmente de lujo ese tema. También la interpretación que hizo Lalo Salazar de la canción "El niño canibal" estuvo buenaza.

Por mi parte llevé mis historietas y una estatuilla de mi personaje "Paolita" para la tómbola. Gracias Gianfranco por la invitación. Gianfranco Solis y Karina Valcárcel son editores del fanzine HERIDITA.

miércoles, 15 de junio de 2011

Feria LA GARRAPATA


Este sábado 18 de junio se llevará a cabo la quinta versión de este evento cultural donde podrás encontrar: ropa de diseño, fanzines, música, artes plásticas, narrativa, poesía y claro, también historietas. Diversos creadores estarán exponiendo sus productos. Habrá también trueque y tómbola XD creo que también habrá piñata. Yo por mi parte llevaré mis historietas y una estatuilla en cerámica, de mi personaje Paolita, para la tómbola (no se si ésta será con cuy, pero, si se escapa lo podría atropellar una combi, aunque sería preferible a ser almorzado por un fumón). Fuera de este inconveniente será un evento muy bueno y entretenido.

Será en EL AVERNO, Quilca 283, Centro Histórico de Lima. La entrada es libre y empieza a las once de la mañana hasta las siete.

domingo, 15 de mayo de 2011

El templo condenado a la destrucción


Uilmer, el coleccionista llegó a la casona. Había estado ahorrando para comprarse unas zapatillas nuevas. Por suerte le habían pasado la voz para un trabajo con unos arquitectos. Aunque lo suyo era el diseño de personajes, ahora "por necesidad" iba a diseñar casas. Pero las cosas no salieron como el pensaba. Lolita HXC le había invitado a un festival que ella misma estaba organizando. El coleccionista fue solo para saludar y de allí ir al centro comercial. Entró a la casona y presenció una manifestación. Una manifestación de independencia: "Hazlo tú mismo". Un joven enganchado al cordel trataba de terminar su historieta, mientras el pregón de Lavoe emitido de un alien cantante se interrumpió cuando se le cayó el micro. Otro que si hacía pregones era un sobreviviente del holocausto nuclear machete en mano que trataba de huir, le causó sorpresa tambien un bebito y su cachorro dando su manifiesto de ternura, por su lado un incomprendido joven trataba de aliviar la ansiedad con un cigarro. Una escultura de piedra fue retirada del Festival por no cumplir con las normas morales tuvieron que sacarla con grúa no por que pesaba sino por miedo a que atacara. El pobre coleccionista se tiró todo su sueldo y compró el manifiesto de cada uno de estos locos. Los siguientes días engañaría el estómago leyendo sus fanzines.

El sabado 14 de mayo se celebró el Festival de Fanzines 2011 en el Centro Cultural El Averno de Lima. Llevamos nuestras publicaciones de diversos temas hechas por nosotros mismos, unos individual y otros colectivamente. Yo me llevé a casa: RESUENA de Lolita hardxcore, MOKO de David Galliquio, MUNDO ZENIT de Boshek y PREGONES Y PANFLETOS de Denniss Jimenez. en casa ya tenía el GÓLGOTA de Tania Salcedo y Giovani Menendez, y el CARBONCITO de Renzo y Amadeo Gonzales (que compré en la Feria del Libro de Lima y La Feria del Libro de Arequipa, respectivamente). Tambien estuvieron ARTE VIRUS de Eduardo Yaguas, CHEPO Y CHIKO de Daniel Vilela, TECHNETOS de Luis Arbaiza, CHABACANO de Willy Polick, POETAS DEL ASFALTO de Richi Lakra y El Primo, HERIDITA de Gianfranco Solis y Karina Valcárcel, LA MOSKA de David Galliquio, EL HORLA de Carlos Saldívar, SALVAJE de Renato Gozzer, Xeila Chvr, Joao Colera, ALEX Y EMILIO de Ludo Gun, LIMA ENFERMA de Gonssalo Bacteria, CONTROL C de Luis Gómez y Melania Huamán, POR RENCOR AL ARTE de Kurandero Romero, y el basto archivo de fanzines ESTANTE 18, brindando lectura gratuita en una cómoda biblioteca improvisada, se proyectaron videos y se obsequió el catálogo de la exposición.

Tambien fue grato charlar in situ con la lectoría de PURURAUCA, entre colegas historietistas, público que había comprado el tabloide y quienes sólo habían visto la publicidad, además de quienes desconocían totalmente la obra y se llevaban los dos episodios. ¡Fue genial!

Gracias Víctor por admitirme en el grupo de expositores.

lunes, 9 de mayo de 2011

Me fui al infierno


O que diga, a El Averno. Ante ángeles y demonios, en aquella inmensidad incendiaria y contracultural estuve presentando mis historietas. ¿A que viene una presentación, después de haberla publicado por internet (con su proceso de producción incluído), después de publicarla en formato de periódico, después de re-editarla en formato de revista. A estas alturas ya quizá era demasiado tarde. Por otro lado no suelo ir a presentaciones de fanzines, ni de libros ni de nada. Solo fui a dos y solo por que me invitaron: la de "ESA GENTE!!!" de Daniel Vilela en el Callao y la de "EL AMAZONAS COMICS" de Eliana García en Arequipa. Esta vendría a ser la tercera presentación a la que asisto y por una coincidencia se presentaba "PURURAUCA" de Martin Oseayo en Lima. XD


Ciertamente ante un público totalmente nuevo y que quizá desconoce totalmente el micromundo de las historietas. Un público que pasa por el centro, por el jirón Quilca, intelectual o artista, unos chiquillos "anarcopunks" de la vecindad, mi público fue ése. Aunque prefiero estar tras mi escritorio dibujando o escribiendo y que sean mis historietas o ficciones las que hablen por mi, creo que lo volveré a hacer. Si señor! De verdad cuando lo recuerdo parece una de esas películas donde un mal contador de chistes alcohólico da su ultima función en un bar de mala muerte y luego sale a sentarse en la vereda y a los pocos minutos se derrumba sobre su propia orina, jajajajajaja! De verdad que haber estado en un lugar tan mítico y bohemio como El Averno me hace sentir así, como un artista que muere en su ley.

Aunque quizá fue mas parecido al discurso del extraterrestre Klatoo a los embajadores del mundo, un mensaje romántico de ética. Ajá, así fue. Y es que a pesar de mi nerviosismo dije todo lo que tenía que decir y hasta me di el lujo de omitir un par de cosas. Al final se quedaron sentadit@s quizá esperando mas? No dije nada especial, solo hablé de la historieta 01 y la historieta 02. No tuve ponentes además. Yo solito me presente, jajaja! Eso si, muy pocos hacen historietas así, con un mensaje que reivindican una cultura excluida. Aquí he dibujado a una pareja de jóvenes extranjeros que se me acercó al final: él, de raza americana con el cabello largo como un guerrero wari y ella, de raza europea, alta como una ninfa griega. Unidos por el arte, con quienes charlé un poco acerca de la mitología peruana. Tengo que agradecer a Leyla, la administradora de El Averno que estuvo preocupada hasta el último momento de la presentación. ¡Muchas gracias!